ESTEREOTIPOS



Getty Images

Los estereotipos no afectan de la misma manera a unos y otras. En general opino que los masculinos suelen tener una carga más positiva, que transmite a los chicos más seguridad, pueden llegar a ser lo que se propongan, ese es el mensaje que muchas veces reciben y han recibido.

En cuanto a los estereotipos femeninos, siempre me ha parecido que limitan más las opciones de las chicas, a medida que las niñas se van convirtiendo en adolescentes, su participación en muchos ámbitos va desapareciendo, desde sus aportaciones en clase hasta su presencia en papeles de cierta relevancia, representación. Incluso su presencia en actividades deportivas es muy baja, ¿por qué? 

Hay muchas cosas sobre las que reflexionar, ¿qué mensaje les llega por parte de los educadores y adultos en general? ¿Qué les transmiten los medios de comunicación y redes sociales? 

Una de las cosas que tenemos que empezar a hacer ya es mostrar más modelos, dejar a un lado los que nos enseñaron a nosotros, exclusivamente masculinos, permitirles ver que hay casos de éxito y de fracaso en ambos casos. 

¿Ejemplos de estereotipos? A todas horas, en todos lados. Desde la publicidad de los juegos y juguetes hasta los papeles que desempeñamos en el día a día. Un caso muy curioso ocurre con frecuencia en mi centro escolar, cuando alguien llama para hablar con la persona responsable del centro, el 90% de las veces pregunta por "el director", y en nuestro caso, es directorA. 

El trabajo que queda por hacer en este aspecto es enorme, pero podemos empezar por dar visibilidad a que la diversidad en el desempeño de roles no sólo es posible sino necesaria, por un lado. Por otro, las mujeres debemos empezar a asumir que somos tan capaces como los hombres de ostentar cargos de responsabilidad. Creo que no hay más mujeres en los equipos directivos de los centros escolares porque tenemos demasiado interiorizado que nuestro papel no está en la gestión y liderazgo sino en el desempeño de la función docente. Es muy, muy curioso que en una profesión mayoritariamente desempeñada por mujeres, el número de directores suela ser mayor que el de directoras. Insisto en que nos faltan modelos, pero es que creo que esto es fundamental.


Comentarios